
Volvo ha lanzado una llamada a revisión a nivel mundial, la cual afecta a un total de 73.000 vehículos híbridos enchufables, de los cuales 8.000 están en Suecia, según reportan medios internacionales. La empresa ha enviado un aviso a los propietarios de los vehículos implicados, recomendándoles no enchufar sus coches debido al riesgo de cortocircuitos en las baterías, lo que podría dar lugar a una fuga térmica y, potencialmente, a un incendio.
Hasta la fecha, solo se han reportado dos incidentes significativos, pero en ninguno de ellos se han registrado daños materiales o personales. A pesar de esto, la compañía ha optado por implementar medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
Es importante recordar que las llamadas a revisión son procedimientos habituales en la industria automotriz y pueden afectar a cualquier marca, sin importar su prestigio o tamaño. Estos procesos son cruciales para asegurar la seguridad de los vehículos y la protección de los consumidores, y suelen llevarse a cabo para corregir defectos que podrían comprometer tanto el rendimiento como la seguridad.
De esta forma, Volvo, al igual que otros fabricantes, demuestra su compromiso con la seguridad al implementar medidas proactivas ante cualquier riesgo potencial que pueda surgir a lo largo del ciclo de vida del vehículo.
Modelos afectados y causa del problema
La llamada a revisión abarca una amplia gama de modelos: S90 (2020-2021), V90 (2022), S60, V60, XC60 y XC90 (2020-2022). El factor común entre ellos es que todos fueron fabricados en la planta de Torslanda, situada cerca de Gotemburgo, Suecia, y están equipados con baterías proporcionadas por la compañía surcoreana LG.
La revisión se originó tras el aviso de un propietario que reportó inestabilidad térmica en las baterías. Volvo identificó un defecto de fabricación en las celdas de las baterías que puede provocar un cortocircuito una vez que la carga se completa. Este representa un riesgo, especialmente cuando los vehículos son recargados durante la noche en espacios cerrados como garajes o viviendas, lo que podría resultar en un incendio.
Acciones a tomar por los propietarios y medidas de Volvo
Volvo ha informado que contactará a todos los clientes cuyos vehículos puedan estar dentro del grupo afectado. La empresa les solicitará que programen una cita en su concesionario para realizar una revisión detallada y una actualización del software de control. Si su automóvil resulta ser uno de los afectados, se procederá al reemplazo de las baterías defectuosas.
Como es habitual en todas las llamadas a revisión, independientemente de la marca, tanto la inspección como las reparaciones son totalmente gratuitas.
La campaña de reparación no solo incluirá la revisión de las baterías, sino que también garantizará que los vehículos reciban el software actualizado, mejorando así la gestión de la batería y minimizando posibles riesgos. Volvo ha enfatizado que la seguridad de sus clientes es su máxima prioridad, y que los vehículos estarán fuera de peligro una vez que se hayan completado los arreglos.
Para obtener más información sobre el proceso de retirada, los propietarios afectados pueden visitar el sitio web oficial de Volvo, donde se proporciona información clara y detallada sobre los pasos a seguir para llevar a cabo las reparaciones. Allí, los usuarios también podrán encontrar los datos de contacto para agendar las inspecciones y reemplazos necesarios.