
Sin más preámbulos, los SUV están en auge. Marcas como BMW, Honda, y Yamaha han transformado las motos aventureras que surcaban desiertos en productos no solo deseables, sino también prácticos para la carretera y la ciudad. Honda tuvo la brillante idea de adaptar sus modelos aventureros para crear opciones más urbanas, como la Honda X-ADV, y especialmente la Honda ADV 350, que se ha convertido en uno de sus modelos más populares en España.
Un SUV de dos ruedas asequible, muy asequible
Y ahora, China está revolucionando el mercado. Primero, al hacer que algunas de sus motos trail sean un éxito rotundo. En segundo lugar, al trasladar esa filosofía a lo que verdaderamente son sus SUV de dos ruedas: motocicletas que combinan el cuerpo de un scooter, algunos rasgos de trail, y una preparación que invita a salir del asfalto y mancharse de barro.
El mejor ejemplo de esto es Voge, que se autodenomina la marca premium del gigante fabricante chino Loncin. La Voge 900 DSX ha cosechado un éxito notable, con cifras de ventas impresionantes para una trail de su cilindrada. Y con un precio incluso más bajo que el de las motos más vendidas en España, como la Yamaha NMAX y la Honda PCX, aparece un nuevo modelo: la Voge SR1 ADV, que incorpora detalles de trail aquí y allá, convirtiéndose en probablemente el SUV de dos ruedas más asequible en relación a lo que ofrece.
Algo más que un mero atrezzo, un verdadero SUV
Transformar un scooter en un SUV de dos ruedas no es tan complicado. Con un neumático mixto aquí, suspensiones alzadas allá, y carenados angulosos, un scooter urbano sencillo puede parecer más aventurero. El mérito de la Voge SR1 ADV radica en que logra ir más allá: del atrezzo a proporcionar soluciones prácticas reales que convierten a este scooter en una opción verdaderamente funcional fuera del asfalto.
Eso es precisamente lo que Voge ha conseguido con este SR1 ADV, que no es solo una versión aventurera de su scooter SR1, del que indudablemente toma inspiración.
El resultado es una moto de 125 cc que promete aventurarse fuera del asfalto con garantías, pero que, gracias a su dotación de equipamiento, deja muy atrás a otras motos populares en España, como las mencionadas PCX y NMAX, todo por menos de 3.000 euros.
Una 125 que puedes conducir con el carné de coche
Mecánicamente, cero sorpresas: un monocilíndrico de 125 cc, con dos válvulas y refrigeración líquida, que entrega 11,6 CV de potencia. Con un consumo de 2,2 litros cada 100 kilómetros y un depósito de 9 litros, su autonomía es más que suficiente, alcanzando teóricamente más de 400 kilómetros.
Más todoterreno que SUV y un equipamiento premium
Con su estética angular, que recuerda a las motos más aventureras y trail, esta Voge SR1 ADV incorpora soluciones prácticas esperadas de una moto diseñada para salir, aunque sea con mínimas garantías, del asfalto, como neumáticos mixtos y amortiguadores de gas.
Y ofrece mucho más. Porque, a pesar de su precio, esta Voge SR1 ADV ya cuenta con un parabrisas regulable eléctricamente y, lo más importante, un ABS de doble canal con desconexión independiente, además de un control de par TCS, también desconectable. No falta tampoco la iluminación LED completa, el arranque sin llave, una instrumentación con pantalla LCD a color, e incluso una cámara frontal de 1080p para grabar tus rutas.
Mucho más económica que la Honda PCX y la Yamaha NMAX
Hablemos ahora de precios. Siguiendo el ejemplo de la Voge SR1, que inicia en 2.792 euros, la Voge SR1 ADV, un verdadero SUV de dos ruedas, parte de los 2.992 euros. Menos de 3.000 euros, situándose muy por debajo de las tarifas de la Honda PCX (3.499 euros) y la Yamaha NMAX (3.599 euros).
En el momento en que se redactó este artículo, Voge ofrece financiar la compra en 35 cuotas de 49 euros, incluyendo como promoción un año de seguro gratuito.