
El mercado chino está consolidándose en Europa, y es una realidad que debemos aceptar. Al final, responden con eficacia a una demanda muy clara: automóviles asequibles. Si son mejores o peores, solo el tiempo lo determinará, pero están claramente enamorando al público europeo, como lo demuestra el Grupo Chery con 490.000 ventas a nivel global en solo dos años.
Jaecoo y Omoda están dominando el mercado, guste o no
- Chery ha reportado un total de 28.556 unidades vendidas durante el mes de marzo a nivel mundial.
- En España se han vendido 1.711 unidades en el mismo periodo.
- Esto provoca que el acumulado de ventas en los últimos dos años se acerque a las 500.000 unidades.
Modelos como el Omoda 5 y el Jaecoo 7 son dos de los principales responsables de esta situación. Ya lo vemos en España, un país donde ambos SUV han encontrado su espacio y se integran en la mayoría de los garajes gracias a su balance entre precio, diseño, rendimiento y equipamiento. Esto se refrenda con las casi 9.000 unidades matriculadas del Omoda 5 en 2024 y las 1.099 unidades del Jaecoo 7, que se lanzó en septiembre del año anterior.
España se posiciona como uno de los mercados más fuertes de Chery, registrando casi 2.000 unidades vendidas en marzo.
Imágenes del Omoda 5
Imágenes del Jaecoo 7
En el contexto europeo, el Grupo Chery ha registrado en marzo un total de 7.371 unidades, con el Reino Unido liderando con 3.005 unidades y 1.711 en España. Si extrapolamos los datos al año 2025 y a nivel mundial, nos encontramos con 28.556 unidades vendidas en marzo, lo que representa un crecimiento del 44% en comparación con febrero.
De estas, 10.695 unidades son electrificadas, lo que demuestra el éxito de productos más recientes como el Jaecoo 7 Super Híbrido -7.540 unidades-, la variante PHEV del SUV chino. Todo esto eleva el total de ventas mundial a 490.000 unidades en dos años.
¿Qué hace atractivo a Omoda y Jaecoo?
- Parte de su éxito radica en ofrecer productos a precios muy competitivos.
- Tanto el Omoda 5 como el Jaecoo 7 están disponibles por menos de 30.000 euros.
- Nuevos modelos se encuentran en camino, siguiendo esta misma filosofía.
Tanto el Omoda 5 como el Jaecoo 7 sobresalen al proporcionar un equipamiento de calidad a un precio muy atractivo.
En el caso de España, Omoda y Jaecoo ofrecen productos que cumplen con ese requisito esencial para el éxito: presentar coches asequibles. Omoda tiene en su oferta el Omoda 5, un SUV compacto bien equipado que se puede adquirir por 22.990 euros con descuentos por financiación. También hay una versión eléctrica del Omoda 5, que ofrece 204 CV y 430 km de autonomía, y está disponible por 24.290 euros.
Por su parte, el Jaecoo 7 tiene un precio de 26.890 euros -también con descuentos por financiación- y permite la opción de una variante PHEV. Esta variante incrementa el precio hasta los 27.990 euros y se distingue principalmente por ofrecer una autonomía total de 1.200 km bajo el ciclo WLTP.
Modelo | Omoda 5 | Omoda 5 EV | Jaecoo 7 | Jaecoo 7 Super Híbrido |
---|---|---|---|---|
Motor | 1.6 Turbo | Motor eléctrico | 1.6 Turbo | 1.5 Turbo + Eléctrico (PHEV) |
Potencia | 147 CV | 204 CV | 147 CV | 347 CV |
Par | 275 Nm | 340 Nm | 275 Nm | 525 Nm |
0 a 100 km/h | 10,1 s | 7,6 s | 10,8 s | 8,5 s |
Velocidad máxima | 195 km/h | 172 km/h | 180 km/h | 180 km/h |
Etiqueta medioambiental | C | CERO | C | CERO |
Tiempo de carga | — | 0-80% en 30 min | — | 4 h (aprox.) |
Autonomía eléctrica | — | 430 km | — | 90 km |
Precio | 22.990 € | 24.290 € | 26.890 € | 27.990 € |
Ambas marcas están preparadas para expandir su oferta, con el Omoda 9 como el próximo en llegar al mercado.
Además, Omoda presenta ahora el Omoda 9, un SUV híbrido enchufable que estará pronto a la venta en España. Este modelo declara 596 CV de potencia combinada y una autonomía en modo eléctrico de 145 km. Aunque su precio aún no ha sido anunciado, se anticipa que será bastante competitivo para las características que ofrece.