
Recientemente, se han desafiado varios paradigmas, incluido el de comprobar que es posible contar con un coche eléctrico adecuado en términos de espacio y autonomía a un precio competitivo. China fue pionera en demostrarlo. Ahora, los fabricantes tradicionales, desde Europa hasta Corea del Sur, están demostrando no solo que es posible, sino que lo que realmente necesitábamos los españoles para adquirir coches eléctricos era una oferta ajustada, con vehículos asequibles, buena autonomía y suficiente espacio para satisfacer las necesidades de una familia.
2025 presenta el mejor panorama para el vehículo eléctrico hasta ahora
Tesla mantiene su liderazgo. Continúa siendo la marca con el coche eléctrico más vendido en España, el Tesla Model 3 (2.047 matriculaciones según datos de la DGT recopilados por IDEAUTO para ANFAC en el primer trimestre de este año). Sin embargo, la competencia está creciendo y acercándose rápidamente.
El segundo coche eléctrico más vendido en España ya es el KIA EV3 (1.292 matriculaciones en el primer trimestre de 2025), que logró ser el más vendido en febrero, en un momento crítico para el mercado tras la pausa en las ayudas del Plan MOVES, que finalmente han vuelto a reanudarse.
Después del Tesla Model 3, el KIA EV3 se ha consolidado como el segundo coche eléctrico más vendido en España, incluso alcanzando el primer lugar en febrero.
Un coche que ofrece espacio, autonomía y precio adecuado
Todo lo que el mercado –y los conductores españoles– necesitaban era un coche eléctrico con prestaciones y capacidades aceptables a un precio razonable. Ya lo mencionamos cuando probamos el KIA EV3 hace unos meses, presentando algunos de sus datos clave frente a otras alternativas en el mercado, donde supera en dos aspectos cruciales para que un coche eléctrico sea una opción viable para una familia: la autonomía – hasta 605 kilómetros con una carga completa en el KIA EV3 según el ciclo WLTP combinado – y la capacidad del maletero – 460 litros con un habitáculo espacioso para las necesidades de una familia.
Modelo | Longitud | Autonomía WLTP | Potencia | Maletero |
---|---|---|---|---|
BYD Dolphin | 4,29 m | 427 km | 204 CV | 345 l |
CUPRA Born | 4,32 m | 590 km | 326 CV | 385 l |
KIA EV3 | 4,30 m | 605 km | 204 CV | 460 l |
Renault Megane | 4,20 m | 465 km | 218 CV | 440 l |
Smart#1 | 4,27 m | 440 km | 272 CV | 313 l |
Volkswagen ID.3 | 4,26 m | 604 km | 286 CV | 385 l |
Volvo EX30 | 4,23 m | 475 km | 272 CV | 318 l |
Con y sin MOVES, buscamos coches asequibles
Un aspecto crucial es el precio. Como mencionamos, el KIA EV3 logró ser el coche eléctrico más vendido en febrero a pesar de que las ayudas del Plan MOVES se suspendieron, lo que generó incertidumbre sobre los hasta 7.000 euros de ayuda que se otorgaban por la compra de un coche eléctrico. Actualmente, las ayudas del Plan MOVES ya se han reanudado, beneficiando no solo a quienes adquieren un coche eléctrico a partir de ahora, sino también a quienes lo compraron durante el periodo de suspensión.
Con estas ayudas, el KIA EV3 comienza en 22.550 euros, ofreciendo una batería y autonomía aceptables de 58,3 kWh y 436 kilómetros (WLTP en ciclo combinado). Por 27.080 euros, se puede acceder a una batería de 81,4 kWh con una autonomía de 605 kilómetros, cifras más propias de un Tesla Model 3 o Model Y, los cuales tienen precios significativamente más altos y eran hasta hace poco la referencia en consumos y autonomía.
Además, los precios son similares a los de modelos de motor de combustión y dimensiones comparables disponibles en el catálogo de KIA, como el KIA Ceed Tourer (desde 22.180 euros) y el KIA XCEED (desde 22.260 euros).
Los coches eléctricos más vendidos de 2025 tendrán un precio razonable
Sin duda, la combinación de precio, funcionalidad (en este caso, principalmente espacio) y autonomía son elementos clave para que un coche eléctrico tenga éxito en España. Pero no son los únicos factores.
El tercer coche eléctrico más vendido en España en el primer trimestre de 2025 no es tan práctico y espacioso, y no tiene tanta autonomía como el KIA EV3 o el Tesla Model 3, pero sí cuenta con un precio atractivo y otro factor interesante: su diseño retro. El Renault 5 (1.177 matriculaciones) se ha convertido en un contendiente relevante en esta competencia por los eléctricos más vendidos. No se fabrica en China y tiene un precio de partida por debajo de los 20.000 euros después de aplicar las ayudas, aunque su propuesta es puramente urbana, ofreciendo en su versión de acceso una autonomía de 307 kilómetros.
Será muy interesante seguir la evolución de las ventas en el mercado de los eléctricos a lo largo de este año. Especialmente ahora que se han reanudado las ayudas, que hay mayor competencia que nunca, especialmente con eléctricos de precio accesible, y que Tesla muestra señales de agotamiento, ya sea por la implicación política de Elon Musk o por el aumento de su competencia.
Imágenes del KIA EV3:
Interior del KIA EV3:
Maletero y asientos traseros: