
Mazda ha hecho un intento más con su SUV eléctrico, el MX-30, aunque no fue del todo exitoso, esta vez parece que la situación es diferente. La firma japonesa acaba de desvelar el Mazda EZ-60, un SUV que combina el diseño deportivo característico de la marca con tecnología de origen chino. Este modelo llegará a Europa y competirá directamente con el Tesla Model Y.
Aspectos clave del Mazda EZ-60
- Competidor directo del Tesla Model Y: Con una longitud de 4,75 metros, el EZ-60 se diferencia por solo 4 cm del SUV eléctrico más vendido del mundo, el Model Y.
- Tecnología de Changan: Comparte una plataforma con el Mazda 6e, que a su vez se basa en el Deepal S07 de Changan. Esta marca china estará presente en España a partir de 2026.
- Llegada a Europa: Al igual que el 6e, Mazda ha introducido primero este modelo en China, pero eventualmente hará su aparición en Europa (posiblemente con un nombre diferente).
El nuevo SUV eléctrico de Mazda tiene las mismas dimensiones que el Tesla Model Y
El EZ-60 representa la versión de producción del prototipo Arata, que fue presentado el año pasado, y para alegría de muchos, el diseño final se asemeja bastante al prototipo original. Mantiene las líneas deportivas distintivas de Mazda, con una parrilla frontal con forma de escudo y faros extremadamente delgados.
Las puertas son sin marco, un detalle que acentúa su estilo deportivo. En la parte trasera, se juega con el pilar D para dar la impresión de que el techo desciende más abruptamente de lo que realmente lo hace. Para mejorar la aerodinámica, los tiradores de las puertas están al ras de la carrocería y los retrovisores son de tipo digital, con cámara. Sin embargo, aún no está claro si esta característica será aplicada en la versión europea.
El diseño en su totalidad resulta agresivo y transmite una sensación de dinamismo. Aunque el EZ-60 es un pariente cercano del Deepal S07, en Mazda han logrado diferenciarlo con un diseño más deportivo y, sin duda, más atractivo.
No conocemos las dimensiones exactas del Mazda EZ-60, pero se sabe que el Deepal S07, base del Mazda, mide 4,75 metros de largo. Esto significa que es prácticamente igual al BMW X3/iX3 (4,76 m) y muy similar al Tesla Model Y Juniper, cuya carrocería mide 4,79 metros.
Dos opciones de motorización y más de 500 km de autonomía
El EZ-60 se basa en la plataforma EPA1 de Changan, que también es utilizada por el Mazda 6e. En el caso de la berlina, en España se ofrece con dos opciones de motorización, y hay motivos para creer que el SUV contará con las mismas.
La opción de entrada incluye una batería de 68,8 kWh y 258 CV de potencia. En el Mazda 6e, esta versión alcanza una autonomía de 479 km según el ciclo WLTP. Curiosamente, esta versión es más potente que la que lleva la batería de mayor capacidad.
La versión Long Range ofrece 245 CV y cuenta con una batería de 80 kWh, proporcionando 552 km de autonomía en el Mazda 6e. Aunque aún no se dispone de datos sobre la autonomía del SUV, es de esperar que sea menor debido a razones aerodinámicas. Para contextualizar, el Tesla Model Y de larga autonomía, que tiene una batería similar (75 kWh útiles), logra homologar 622 km de autonomía WLTP.
Esta plataforma también permite configuraciones eléctricas con extensor de autonomía (EREV) y propulsores de hidrógeno con pila de combustible (FCEV). La versión EREV del Deepal S07 utiliza un motor atmosférico de 1.5 litros y 97 CV que actúa como generador. La electricidad se almacena en una batería LFP y la autonomía supera los 1.200 km.
Mazda EZ-60, o puede que CX-6e
Así como la berlina EZ-60 se renombró como Mazda 6e para los mercados europeos (incluyendo España), es probable que el EZ-60 termine adoptando la designación CX que se asocia a los SUV de la marca en esta región.
Considerando la denominación original y su carácter como vehículo eléctrico, el nombre que más resuena es Mazda CX-6e. De un vistazo, se puede identificar como la alternativa eléctrica al CX-60 con motor de combustión, aunque ambos modelos no compartan bases técnicas.