Inicio Eléctricos Con 545 litros de capacidad en el maletero, dimensiones similares a las del Nissan Qashqai y el sistema más destacado del mercado, este SUV no ha alcanzado el reconocimiento que debería en España.

Con 545 litros de capacidad en el maletero, dimensiones similares a las del Nissan Qashqai y el sistema más destacado del mercado, este SUV no ha alcanzado el reconocimiento que debería en España.

0
Con 545 litros de capacidad en el maletero, dimensiones similares a las del Nissan Qashqai y el sistema más destacado del mercado, este SUV no ha alcanzado el reconocimiento que debería en España.

Aunque el KIA EV3 ha logrado más matriculaciones y ha captado una mayor atención mediática en los últimos tiempos entre los vehículos de su categoría, hay un coche eléctrico que, tal vez, merece un poco más de reconocimiento del que está obteniendo en España y que no se aleja mucho en cuanto a precio.

Con 4,47 metros de longitud, 545 litros de capacidad en el maletero y un precio que inicia en poco más de 35.000 euros, el Renault Scenic se posiciona como un C-SUV (crossover) con un planteamiento que resulta muy acertado en el mercado español. Además, ha recibido ligeras mejoras para alinearse con los recientes cambios introducidos en otros modelos como el Megane, Espace y Austral.

Renault Scenic.

Imágenes del Renault Scenic 2025 (exterior)

Hasta la fecha, el Renault Scenic ha registrado 295 matriculaciones en lo que va del año, quedando bastante por detrás de las más de 2.000 unidades del Tesla Model 3 y de las 1.292 que ha alcanzado el KIA EV3 hasta finales de marzo. Curiosamente, el tercer eléctrico más vendido este año ha sido el Renault 5, que ha logrado 1.177 matriculaciones desde enero.

En 2025, la gama del Scenic continuará dividida en dos configuraciones mecánicas. Las versiones más asequibles, denominadas Evolution y Techno, cuentan con un motor de 125 kW (170 CV), batería de 60 kWh y homologa una autonomía de hasta 430 km a un precio de 35.955 euros.

Renault Scenic Esprit Alpine.

La variante mecánica más potente, en cambio, cuenta con un motor de 160 kW (220 CV), batería de 87 kWh y ofrece hasta 625 km de autonomía con un precio de partida de 39.905 euros. Esta versión está disponible en las líneas Techno, Esprit Alpine e Iconic.

La carga estándar en corriente alterna es de 11 kW, existiendo también la opción de una toma de 22 kW, mientras que en corriente continua se puede alcanzar una potencia máxima de carga de 150 kW. Además, se incorpora una función V2L (vehicle-to-load) que permite alimentar dispositivos externos con una potencia de hasta 3,7 kW. Adicionalmente, se ofrece la función One Pedal en versiones equipadas con levas, permitiendo una conducción sin necesidad de usar el pedal de freno en situaciones de máxima desaceleración.

Puesto de mandos del Renault Scenic.

Imágenes del Renault Scenic 2025 (interior)

En el interior, al igual que en su versión anterior, el diseño está dominado por un conjunto de pantallas en formato L, que ya es distintivo de Renault; sin embargo, en la versión Evolution, la pantalla central tiene un formato horizontal en lugar de vertical. Las versiones más equipadas ahora vienen de serie con mejoras en confort, como asientos eléctricos, calefactables y con función de masaje, además de nuevas tapicerías con detalles en Alcántara. Aunque la presencia de plásticos de calidad básica y de tacto rígido es notable en el habitáculo (especialmente en la parte trasera), Renault ha logrado ubicar los materiales de mayor calidad en los lugares más importantes, ofreciendo una sensación de calidad superior a lo esperado, a pesar de ser un coche de una marca generalista.

Finalmente, uno de los puntos más destacados del Scenic frente a sus competidores más directos, y en realidad de toda la gama Renault, es su sistema multimedia openR link basado en Google, que presenta una de las mejores interfaces del mercado: incluye Google Maps con un planificador específico para vehículos eléctricos, acceso a más de 50 aplicaciones como Prime Video o Nextory y un sistema que recalcula en tiempo real los puntos de carga de ruta. Más allá de esto, la claridad en los menús, la calidad gráfica y el funcionamiento del sistema lo colocan como la mejor opción entre las marcas generalistas y, sin duda, entre los mejores disponibles en el mercado.

Imágenes del Renault Scenic 2025 (galería completa)